jueves, 23 de junio de 2011

DIBUJOS...

Con cariño, para todos mis amig@s....
















FRASES DE AMISTAD

Si sientes que todo perdió su sentido, siempre habrá un ¨te quiero¨, siempre habrá un amigo. Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta.
Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.


  
Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.
Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.


La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea. 
Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano.



Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano.
Falero (350 AC-280 AC) Orador, filósofo y gobernante ateniense.



La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.



El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.
Proverbio Turco. 



Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. 
Pasteur. (1822-1895) Químico y microbiólogo francés.


Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba / engánchalos a tu alma con ganchos de acero.
Shaskepeare (1564-1616) Escritor británico.
La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido.
Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.



La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.
Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.



Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan como estamos y se esperan a oír la contestación. Cunningham. 






 
 
 
 
 
 
 
 

CARACTERÍSTICAS DE LA AMISTAD.

Una de las grandes satisfacciones que tiene el ser humano en su vida cotidiana, es la gran seguridad de contar con grades amigos. Con el paso del tiempo, la amistad se fortalece sin darnos cuenta, la convivencia ha traído consigo aficiones, gustos e intereses en común, compartiendo preocupaciones, alegrías, tristezas, y la seguridad de contar con un apoyo incondicional.



La esencia principal de la amistad, radica en los valores que son el cimiento de las relaciones duraderas, porque nuestra amistad sobrepasa con mucho la superficialidad. Siempre quedamos en lo anecdótico, la broma, el buen momento ó pasivamente en disposición para lo que se ofrezca.

Es de gran utilidad considerar la gran importancia que tienen los valores para fortalecer el valor de la amistad, entre los más importantes se encuentran:

La Coherencia
Es de fundamental importancia mostrar una personalidad única con todas las personas y en todos los ambientes: vocabulario, modales, actitudes, opinión, y nuestra conducta en general. Nada es más desconcertante que descubrir distintas formas de ser en una misma persona, esto afecta significativamente la comunión expedita, a la vez provoca desconfianza y demuestra falta de madurez.

La Flexibilidad
Es la adaptación a los distintos ambientes, y facilita la comunicación y permite a su vez acrecentar nuestro círculo de amistades. Debemos tomar en cuenta que la persona flexible es amable y a la vez servicial, en todo lugar, si sólo tenemos atenciones con las personas que conocemos, no se puede hablar de flexibilidad.

Hay signos evidentes de flexibilidad son: ceder la palabra; rectificar la opinión, pedir disculpas públicas; participar de las actividades y aficiones que gustan a los demás ( siempre y cuando permitan la vivencia de los valores ), aceptar de buen grado los consejos sanos, y las recomendaciones sobre nuestra persona con sencillez y serenidad.

Como detalle importante, podemos señalar que una persona puede tener varios amigos con intereses diametralmente opuestos; la flexibilidad nos permite alejar ese sentimiento de exclusividad que muchas personas equivocadamente reclaman. Cada persona por ser naturlmente diferente aporta definitivamente algo distinto en la vida de los demás, en eso consiste el enriquecimiento personal y el cultivo de amistades.

La Comunicación
La verdadera comunicación, no es una agradable conversación que muchas veces puede ser también superficial. Comunicarse significa participar de nuestro yo a nuestros amigos, conla sinceridad de las palabras, transmitiendo de verdad nuestros verdaderos punto de vista, y la manera de sentir, sólo así existe un intercambio real y verdadero de pensamientos que desembocan en la comprensión y el entendimiento formal.
La forma más simple de conservar una amistad, es manteniendo contacto frecuente con nuestros amigos sin importar realmente la distancia, pues unos simples minutos bastan para hacer una llamada ó escribir un correo electrónico. 

Entre las características encontramos:
  • Respeto al amigo tal como es. Dejarle que tenga plena libertad de actuación y no pretender jamás adueñarse de su voluntad. El amigo encuentra al amigo en pie de igualdad. Ninguna forma de amor respeta tanto la libertad del otro como la amistad. Sinceridad y franqueza. El amigo es alguien en quien se confía siempre. La mentira, la doblez y la traición acaban al instante con cualquier amistad por firme que haya sido.
  • Generosidad y donación de sí y de lo que se posee, pero de forma natural y espontánea. La amistad se ubica en el mundo de los sentimientos altruistas y sinceros.
  • Aceptación de fallos, defectos y limitaciones, sabiendo disculpar y perdonar de la misma forma que uno desearía ser perdonado y disculpado por el amigo.
  • La amistad llega como un fuerte impulso de interés, simpatía y sentimientos de afinidad con el otro y se sigue afianzando a través de encuentros inesperados y enriquecedores.
  • La amistad verdadera, como todo lo auténtico, no es ni fugaz ni engañosa; tiene vocación de futuro; por eso suele decirse que un buen amigo lo es para toda la vida.
  • La amistad, además de estima y admiración, es amor y, sobre todo, benevolencia. El amigo ve lo que somos y nos ayuda a ser nosotros mismos. «Sólo el amigo nos ve por aquello que somos».
  • Ser amigo supone siempre ser más amado que otros, que la inmensa mayoría. Ser elegido entre los demás y gozar de una atención especial. El amigo tiende a ver la parte mejor de nosotros mismos, la más humana, sincera y noble de forma natural y espontánea.

¿QUÉ ES LA AMISTAD?


La amistad es un sentimiento recíproco, una relación desinteresada entre dos personas, donde participan el cariño y el respeto mutuos. 
Se cree que este término proviene del latín “amicus”, el cual a su vez, es una derivación de “amore” (amar).



Al decir que la amistad es un lazo afectivo, estamos manifestado que nos afecta, es decir, que influye en nosotros, y en nuestra manera de actuar; y a esto debemos sumar la subjetividad de este concepto, puesto que no existe un diccionario que objetivamente enuncie todos los ítems necesarios para una amistad perfecta, sino que cada persona elabora en sí misma su propia definición de amistad.



Hemos establecido una amistad cuando encontramos en ella comprensión, sinceridad, preocupación,  alegría, confianza y amor.
Ante una verdadera amistad, ni el tiempo ni la distancia pueden interferir. Esta amistad, verdadera, es capaz de brindarnos un gran apoyo para superar los momentos duros de la vida, y celebrar los tiempos felices.